El Ciego y el Lazarillo

Por Noawis
0 comentarios
0 favoritos
1294 visitas

-

0 valoraciones


Desarrollo

Se colocan en parejas, uno haciendo de “ciego” y otro de “lazarillo”. El “lazarillo” guía al ciego por la voz, siguiendo un ruido y por último de la mano andar, correr y saltar. Luego se lleva al “ciego” a un lugar tranquilo para que palpe su entorno y escuche todos los sonidos. Después se cambian los papeles.
Es ideal para hacerlo en un parque o en el campo.
Espacio
Aire LibreCerrado
Material
Pañuelos
Valores
Autoafirmación
Agrupación
Parejas
Duración
Corto (hasta 30 min.)
Participantes
Muy pocos (menos de 6)Pocos (6 - 12)
Edades
Segunda Infancia (4 - 7 años)Preadolescencia (8 - 12 años)

Se rumorea... se comenta...

No hay comentarios, ¿qué te parece si decimos algo?

Hay quien dice que también se puede hacer así...

No hay variantes, ¿nadie conoce más formas de hacerlo?