Desarrollo
Materiales: Distintivo para los
miembros de cada equipo. texto para la prueba de desfiguración de la voz.
Grabadora. rollo de papel continúo de 25 cm. aproximadamente de ancho. Lo
necesario para escribir: folios, bolígrafos o lapiceros, rotuladores, pegamento
o clips.
Anécdota: Los reporteros de una
famosa gaceta se encuentran ante un dilema, el director ha
desaparecido( sospecha que está en
Las Islas Bahamas), pero la gaceta ha de salir a la hora prevista.
Características del juego:
Reglas:
- Cada equipo debe pasar por 4
lugares diferentes, donde realizará una parte de la gaceta.
- En cada puesto dispongan de 10 minutos
par ala realización de las pruebas, al oír la señal
(predeterminada) pasarán a la
siguiente.
- Los equipos pasarán de forma
rotativa por cada puesto y en el mismo orden.
Puestos:
- Es preferible que cada puesto esté
en una sala diferente y colocar un símbolo alusivo en cada puerta de acceso a
la sala.
- Es conveniente un árbitro por cada
puesto.
Puesto 1: Inventar noticias breves y
disparatadas con rima. Se pueden proporcionar temas o dejarlo a libre elección
de los jugadores.
Puesto 2: Distorsión de voces. Cada
miembro del primer equipo debe leer una parte de un texto dado, desfigurando la
voz, dejándolo grabado. Colocarán una lista con sus nombres, en un lugar
visible. Un minuto aproximadamente por persona. El siguiente equipo debe adivinar
a quien pertenece la voz y anotarlo. El resto de los equipos realizan el mismo
proceso sucesivamente.
Puesto 3: Culebrón cooperativo. El
primer equipo comienza a escribir, sobre papel continuo la historia con un tema
dado, cuando acabe el tiempo deben enrollar el papel, sujetarlo con clips y
sellarlo de modo que el siguiente equipo no pueda ver más que el último
renglón. Así sucesivamente cada equipo, hasta que el último inventa el final.
Puesto 4: Anuncios divertidos. cada
equipo debe hacer el mayor número posible de anuncios
publicitarios. debe elegir uno que
representará una vez pasadas todas las pruebas.
* una vez que todos los equipos
hayan pasado por cada puesto y realizada las pruebas, cada uno de ellos:
- narra la parte del culebrón que realizaron.
- escenifican las noticias,
simulando un programa de televisión donde se van intercalando los anuncios.
- se verifica si los equipos segundo
y cuarto han conseguido descifrar las voces, si no es así serán descifradas por
todos los equipos.
Lugar: Espacio cerrado, con salas a
ser posible contiguas y dispuestas de forma circular para favorecer el paso de
cada equipo sin dificultad.
Nº participantes: 4 grupos (de 6-8
miembros por grupo).
Observaciones: Si el número
de equipos es impar, para realizar la prueba del segundo puesto, el descifrado
de voces del último equipo no puede ser descifrado por el siguiente, pero sí
por todos (el gran grupo) al final del juego. En este caso es importante
hacerlo organizadamente: todos escuchan la grabación, cada equipo dispone de un
tiempo máximo 2 minutos para deliberar por cada voz escuchada, después dicen
los nombres por turno y se verifica. Tener en cuenta que esto lleva más tiempo.