El hombre ecuánime

Por Otro Monitor
0 comentarios
0 favoritos
1469 visitas

-

0 valoraciones


Desarrollo

Una historia china habla de un anciano labrador que tenía un viejo caballo blanco para cultivar sus campos. Un día, el caballo escapó a las montañas. Cuando los vecinos del anciano labrador se acercaron para apiadarse de él y lamentar su desgracia, el labrador les replico:           

"Ni buena suerte, ni mala suerte, yo tenía un caballo y un día se escapó a las montañas"
.
          

 Transcurrieron unos días, y una soleada mañana, cuando el hombre salió de su casa, se encontró con que en la puerta no sólo estaba su caballo blanco, sino que había traido otro con él. Vinieron a verlo los vecinos y le dijeron. 

¡Qué buena suerte la tuya! no sólo has recuperado tu caballo blanco, sino que ahora tiene dos. El anciano le respondió:       
    
 "Ni buena suerte, ni mala suerte, yo tenía un caballo que se escapó y ha regresado con otro"
          

Al disponer de dos caballos, ahora podía salir a montar con su hijo. A menudo padre e hijo galopaban uno junto al otro, pero he aquí que un día el hijo se cayó y se fracturó una pierna. Cuando los vecinos vinieron a ver al hombre, comentaron:

"¡Qué mala suerte! si no hubiera venido ese segundo caballo, tu hijo estaría bien." El labrador les contestó: 

"¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quién sabe? Nos hemos encontrado un caballo, mi hijo se ha montado en él, se ha caído y se ha roto una pierna".

Pasaron un par de semanas. Estalló la guerra. Todos los jóvenes del pueblo fueron movilizados, menos el muchacho que tenía la pierna fracturada. Los vecinos vinieron a visitar al hombre, y exclamaron:  

"¡Qué buena suerte la tuya!, tu hijo se ha librado de la guerra." El padre les dijo:            

"Ni buena suerte, ni mala suerte, yo tenía un caballo blanco, se fue a la montaña y regresó con otro, mi hijo se montó en él, se cayó y se ha roto la pierna. Ha estallado una guerra y no ha podido ser movilizado."
   

Se rumorea... se comenta...

No hay comentarios, ¿qué te parece si decimos algo?

Hay quien dice que también se puede hacer así...

No hay variantes, ¿nadie conoce más formas de hacerlo?